Mi nombre es Christian Rivera Martínez soy Licenciado en Administración de Recursos Humanos y Licenciado en Educación Primaria, Docente de sexto grado de primaria en la ciudad de Torreón, Coahuila. Actualmente estudio Maestría en Educación Basada en Competencias de la UVM
domingo, 29 de septiembre de 2019
Ambientes de Aprendizaje Mediados por las TIC'S
Hoy en día la TIC en la educación dan lugar a RETOS para el acceso al conocimiento y a la creación de las nuevas condiciones para la construcción de Ambientes de Aprendizaje, con ello se tiene la certeza de una comunicación en distintas modalidades a diferencia de un entorno educativo tradicional.
A partir de ello se elabora una infografía con relación a los Ambientes de Aprendizaje mediados por las TIC'S
Link de infografía https://drive.google.com/open?id=10wiuBo3OdfXqp71sn5M1Ty6iDzTZbgJQ
lunes, 23 de septiembre de 2019
Cuadro Comparativo
Esta actividad tiene como finalidad realizar un análisis introductorio al tema de las Tecnologías de Información y Comunicación en la educación
Con la finalidad de hacer un comparativo entre varios autores.A
partir de las lecturas de la Unidad, sistematiza los planteamientos de los
autores sobre la importancia de las Tecnologías de la Información y
Comunicación para los procesos educativos.
Para descargar y analizar el documento PDF se adjunta el siguiente enlace
domingo, 22 de septiembre de 2019
Las TIC como complemento global
A través de los años y las nuevas formas de enseñanza,
la educación ha sido un cómplice muy cercano con las transiciones en este
camino, para nosotros docentes es de vital importancia estar inmersos en el
mundo de la tecnología, con ello brindamos a los alumnos la certeza de una
educación de calidad, en donde nosotros proporcionamos de herramientas para que el
estudiante investigue y aprenda a una velocidad sin límite.
Hacer esta actualización docente según Roberto Carneiro
las TIC son la palanca principal de las transformaciones en el mundo actual,
dando como resultado una fusión entre la economía, cultura y la sociedad,
eliminando las fronteras que pudiesen existir entre ellas, ahora la humanidad
busca métodos para comunicarse, entretenerse, trabajar, negociar, incluso
gobernar.
El papel del docente se basa principalmente en que los
alumnos adquieran las habilidades que le permitan navegar por este mundo
globalizado y es por ello que se requiere de preparación y sobre todo evitar
que la tecnología infrinja miedo en nuestro potencial.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)